Un ave muy tímida en los bosques convertida en habitual de nuestras ciudades

Si nos remontamos muchos años atrás, este pájaro llevaba una vida muy discreta en los bosques. Actualmente, aunque sigue habitando este medio, se ha habituado a convivir con el ser humano en las grandes urbes.
Este fenómeno de adaptación a una forma de vida tan diferente a la suya natural, ha suscitado gran interés por parte de los ornitólogos.
Resulta muy complicado explicar como el mirlo a vencido su timidez innata para convertirse en un comensal del hombre, casi como un gorrión.
A este animal le sucede algo parecido a lo que le sucede a la paloma torcaz, también ave muy frecuente en nuestros parques.
El mirlo común es una de las mejores aves cantoras que podemos escuchar en nuestra ciudad. Su melodioso canto en las partes alta de los árboles o en algún tejado, anuncia la llegada de la primavera.

¿Puede un mirlo vivir en jaula?
Aún siendo un animal tímido como hemos dicho anteriormente, se adapta con facilidad a vivir en jaula.Por su costumbre corredora necesita de una jaula amplia y con una altura considerable.
Merece la pena tener este animal en casa para poder disfrutar su canto.
A principio de febrero se le escucha tímidamente, pero, a la llegada de la época de apareamiento, su canto es cada vez más hermoso. Es muy frecuente en esta época ver a los mirlos machos engarzarse en violentas peleas.
Son muy agresivos con sus congéneres del mismo sexo en estas épocas, pudiendo incluso llegar a lesionarse de gravedad en estas luchas por ganarse a la hembra.
El mirlo canta sobre todo en el amanecer y por la tarde, cuando cae el sol. El macho es el encargado de entonar estas melodías. Las hembras, sin embargo no poseen esta habilidad.
Los machos se diferencia claramente de las hembras por su plumaje. Ellos tienen un color negro absoluto y brillante. Las hembras sin embargo tienen un color pardo y más apagado.
En ambos sexo curiosamente el pico es de color amarillo.

¿Qué come un mirlo?
Este pajarillo, es sedentario y vive en parejas durante el buen tiempo. En otoño y en invierno, se vuelven más sociables. Durante las épocas de bajas temperaturas se pueden observar bandadas de mirlos buscando alimento.
El régimen alimenticio de estos animales es principalmente insectívoro, también se alienta de frutas, pequeñas bayas y semillas.

Curiosidades del mirlo
Incubación: de 12 a 15 días .
Puesta: de 3 a 5 huevos.
Peso del huevo: 6 a 9 gramos.
Color del huevo: verde azulado claro con puntos pardos.
Las crías abandonan el nido a los 14 o 16 días.
Peso del adulto: 73 a 120 gramos.
Longitud: 24 cm.
envergadura: 38 cm.
Grupo: Vertebrados, clase: Aves, orden: Paseriformes, familia: Túrdidos, género y especie: Turdus merula.