Pájaro que posee un llamativo collar blanco que contrasta con su cabeza negra, esto sucede tanto en el macho como en la hembra. Su color es parduzco.

Sus vuelos son cortos y nerviosos, su cola se mueve con viveza en su posadero, mientras entona un canto monótono conformado por una sucesión de notas chirriantes.
El cortejo de este pájaro consiste en persecuciones rápidas, acabando a menudo en un simulacro de lucha, cayendo ambas aves a pie de tierra.
El macho en los momentos del cortejo, esponja su collar blanco, exponiéndolo así a la hembra.
Se trata de un animal polígamo, un macho puede ser dueño de varias nidadas con distintas hembras.

Como norma general son pájaros sedentarios, aunque algunos ejemplares se desplazan desde puntos de Europa para pasar el invierno en la Península Ibérica.
Las zonas principales de cría son los lugares pantanosos con vegetación y márgenes herbosas de los ríos, donde poder construir sus nidos lejos del alcance de los depredadores.
Identificación; El macho con plumaje nupcial, tiene la cabeza y la garganta negras con collar blanco, dorso pardo listado, obispillo grisáceo, parates inferiores pardo grisáceo, el diseño de la cabeza se difumina en invierno; la hembra parda listada con bigoteras blancas y negras.
Nidificación; La hembra construye el nido con hierba seca, forrado con pelo e hierbecillas, normalmente en cepellón o en el suelo, entre la vegetación; la puesta en abril o junio, 3-5 huevos, ante-oliváceo o verde claro, marcados de negro; la incubación es por parate de la hembra, unos 14 días; los pollos son cebados por ambos padres, los cuales vuelan a los 12 días.
Alimentación; Principalmente semillas de plantas acuáticas, caracoles, escarabajos, orugas y otros insectos.
Emberiza schoenidus.